Lo primero que tienes que saber es que las partes de un ordenador son dos:
En un ordenador tienes:
- Hardware: lo que se puede tocar (toda la parte electrónica)
- Software: lo que no se puede tocar (programas y los datos)
Hardware:

Software:

¿Donde se almacena el software?
En los dispositivos de almacenamiento.
¿Los dispositivos de almacenamiento son software o hardware?
Son hardware, lo que tienen dentro es software.
Hay uno de ellos que es un dispositivo interno, está dentro de la torre ¿cuál es?
Exacto, el disco duro.
Tipos de hardware
Ya hemos visto que uno de los tipos de hardware son los dispositivos de almacenamiento. También existe los dispositivos de entrada o los de salida. Los de entrada proporcionan información al dispositivo. Los de salida muestran la información al usuario.

¿Por qué es importante que el ordenador tenga una buena memoria RAM?
Todo lo que el ordenador está utilizando pasa del disco duro a la memoria RAM para ser usado por el procesador. La capacidad de la RAM varía dependiendo de para lo que uses el PC (te muestro unos mínimos):
- Trabajo básico en Word, navegación por Internet y contenidos multimedia sencillos: tendremos suficiente con 2 GB de RAM.
- Trabajo con documentos complejos, navegación web con varias pestañas, contenidos multimedia y multitarea moderada: debemos contar al menos con 4 GB de RAM.
- Trabajo con cualquier tipo de documentos, navegación web con decenas de pestañas, juegos, contenidos multimedia y multitarea alta: es necesario contar con 8 GB de RAM.
- Trabajo con aplicaciones intensivas (edición de fotos y vídeo), juegos muy exigentes, multitarea y contenidos multimedia: es recomendable contar con 16 GB de RAM.
Unidades de medida

Para que te hagas una idea:
